A PESAR DE....
La Estadía
Comunicación. Turismo. Cultura.
miércoles, 14 de abril de 2021
viernes, 9 de abril de 2021
domingo, 28 de marzo de 2021
EN TEMPORADA DE VIAJES
¡NOS CUIDAMOS MAS QUE NUNCA!
Seguimos cumpliendo los protocolos de viajes y estadías para el próximo fin de semana,
Semana Santa.
martes, 23 de marzo de 2021
viernes, 19 de febrero de 2021
PROYECTO DE MUSEO
Inauguración protocolar de la escritura y posesión del terreno
JUNTA DE HISTORIA Y PATRIMONIO NATURAL DE TANTI
En cuanto a su diseño, el predio será un "activador social que dejará legados urbanos y sociales al barrio para contribuir a su desarrollo y al de nuestra localidad".
Además de las funciones específicas museológicas, el predio tendrá espacios de carácter colectivo / público:
La planta baja albergará:
• Una PLAZA SEMI-PÚBLICA educativa e inclusiva dentro del predio, con parcelas demostrativas de flora nativa y multisensorial para las personas con capacidades diferentes, donde también se proyectará “CINE AL AIRE LIBRE” en las cálidas noches de verano, como así también conciertos y representaciones teatrales.
• Un gran ATRIO-HALL en la esquina de las calles Brasil y Cuba marcará el ingreso al predio, donde sobre la calle Brasil habrá un CAFÉ LITERARIO vinculado a una BIBLIOTECA vidriada que permite ver la plaza del Museo, dando la sensación de permeabilidad de la naturaleza al espacio, incorporando el nuevo concepto de “Biblioteca-abierta”. Sobre la calle Cuba se alojará la sala de exposiciones permanentes del Museo, que aprovechará la pendiente del terreno para ganar altura para responder a las dimensiones técnicas museológicas. El cerramiento de esta sala, al necesitar ser “ciego”, es decir que no entre luz, será un MURAL de AMIGOS DEL MUSEO, con huellas y placas con los nombres de los vecinos que colaborarán en su realización, ya que este proyecto será de construcción colectiva.
• El primer piso posee las reparticiones técnicas que el Museo necesita, atendiendo al plan museológico, y una PASARELA VIDRIADA permitirá ver a modo educativo las actividades de restauración y conservación que se realizan. Como particularidad el Museo atenderá a la función de restauración que el Valle de Punilla no cuenta.
• Por último, una TERRAZA VERDE EDUCATIVA semicubierta, no solo regulará la bioclimática del edificio, sino que tendrá la función de educar, lo mismo con la captación de agua de lluvia para los núcleos húmedos y solar para la iluminación externa. En esta misma terraza habrá una SALA DE CONVENCIONES pública para eventos con vista 360° a las sierras ya que la sostenibilidad no solo debe ser en cuanto a usos de energía y materiales sino también económica para que éste pueda sostenerse.
Facebook: https://www.facebook.com/Junta-de-Historia-y-Patrimonio-Natural-de-Tanti
Instagram: https://www.instagram.com/la_fundacion_de_tanti/
Video Tantirama Tv:
lunes, 15 de febrero de 2021
Las máscaras del mundo se quedaron sin carnaval.
domingo, 14 de febrero de 2021
Turismo, literatura y amor....
Julieta, protagonista de la literatura e ícono del turismo…
Allí, en el patio de una residencia medieval -que fuera la casa de la familia de Julieta- sobresalen un balcón y sus ventanas góticas agregadas en el siglo XX. En este lugar y con esa imagen de bronce, el mito se retroalimenta constantemente gracias a millones de mensajes de amor que los viajeros de todas las latitudes dejan en las paredes a modo de súplica, agradecimiento, fascinación o mero gusto por el romanticismo que todo sueña hasta la eternidad, cual un elixir de enamorados bien apasionados…
miércoles, 10 de febrero de 2021
CONTAME TU VIAJE
Escribir es capturar el tiempo
miércoles, 14 de octubre de 2020
CINE TEATRO GRAN SIERRAS:
ESPACIO DE CONSTRUCCIÓN DE IDENTIDADES
lunes, 14 de septiembre de 2020
LAS CASONAS DE TANTI :
LEGADO DE IDENTIDAD DE HISTORIAS COMPARTIDAS