
EL TURISMO SOCIAL Y LAS COLONIAS DE VACACIONES: patrimonio social argentino. Lic. Ana Claudia Simes ( Escrito para la Junta de Historia y Patrimonio Natural de Tanti ) Comunicar la historia es fomentar una memoria colectiva que nos brinde identidad. Hoy busco compartir con ustedes un breve recuerdo de cómo se fue construyendo en nuestro país un patrimonio social y turístico digno de valorar: las colonias de vacaciones. Hacia fin de siglo XIX y principios del XX, sólo los viajeros de una clase social con ciertos privilegios económicos eran los visitantes que gozaban de vacaciones en sus casas de veraneo o incipientes hoteles rodeados de comodidades y roces sociales de la época, tanto en la costa de Buenos Aires como en nuestras Sierras cordobesas. En esos años, uno de los avances más significativos en materia de legislación para el desarrollo del turismo fue la creación de la Dirección Provincial de Turismo en 1938, que tenía como fin emprender diversas acciones, todas e