LAS CASONAS DE TANTI : LEGADO DE IDENTIDAD DE HISTORIAS COMPARTIDAS En pleno centro de la localidad de Tanti, en la intersección de Avenida San Martín y Santiago del Estero, encontramos un “fragmento arquitectónico”(1), en el sentido de “una unidad morfológica integrada por tres o más inmuebles”, conjunto de viviendas privadas que poseen rasgos tipológicos y arquitectónicos similares, cuya construcciones datan de fin del siglo XIX o principio del XX. Las casonas a las que me refiero son: “La Irene”, la “Casa Asturiana o Colonia El Parque”, “La Malisa”, entre otras. CONTEXTO HISTÓRICO DE CONSTRUCCIÓN Tanti comenzaba a perfilarse como un destino muy propicio para el establecimiento de familias de inmigrantes que buscaban asentar sus comercios en una región que prometía desarrollo inminente. Se trataba de un lugar de tránsito interregional, próximo a las rutas de los caminos reales con capillas, estancias y postas de los viajeros de entonces. Al mismo tiempo, el pueblo se consolidaba
Entradas populares de este blog
By Ana Claudia Simes
Blog La Estadía
Huella Cultural Temas compilados LA LEYENDA DE BAMBA Una historia de pasión de la Córdoba Colonial C uántos relatos en la historia de los pueblos trascienden en el tiempo para convertirse en mitos o leyendas que cuentan sobre vidas que sintieron el amor, los odios, la valentía y la pasión hasta el extremo. Una leyenda es una narración tradicional con elementos de ficción, a menudo sobrenaturales y se transmite de generación en generación. La leyenda se ocupa de hombres que representan arquetipos, tipos humanos característicos de una época, lugar y cultura determinados. Se podría decir que “Bamba” es uno de ellos. Un mestizo de la Córdoba colonial protector celoso de su amita, Magdalena, la hija del Regidor Juan de Allende, criada con las comodidades y lujos de la ciudad de entonces. “Bamba” es el título de una obra poética del escritor cordobés Ataliva Herrera ( 1888- 1953 ), cuyo drama se desarrolla entre los paisajes de la Córdoba colonial y sus alrede
By Ana Claudia Simes
Blog La Estadía
CINE TEATRO GRAN SIERRAS: ESPACIO DE CONSTRUCCIÓN DE IDENTIDADES La FUNDACIÓN DE HISTORIA Y PATRIMONIO NATURAL DE TANTI ha ofrecido a lo largo de varias semanas un CICLO INFORMATIVO con relatos y fotos del pasado de nuestra localidad con la finalidad de recopilar desde la narración escrita y los testimonios de vecinos y turistas, la historia de nuestro pueblo. El mismo finaliza esta semana con la segunda parte de la historia del “Cine Teatro Gran Sierras”, una construcción más que significativa para Tanti. La Arquitecta Urbanista Mgster Carolina Dardi llevó a cabo la búsqueda de la información y los informantes, articulando el informe en dos entregas. La primera de ellas desde una perspectiva más bien arquitectónica y cultural, ( https://www.facebook.com/Junta-de-Historia-y-Patrimonio-Natural-de-Tanti-1146613955435495 ), mientras que en la segunda publicación me sumo a su trabajo con una reflexión final de rescate de su valor simbólico social del Cine Teatro en su rol de haber sido
Comentarios
Publicar un comentario